| Cañón Compuesto | |
| Home | |
| Cañón forjado
    íntegramente en hierro tal cual era en la realidad. Cureña de roble y balas de piedra en
    exacta escala Constructor: Sr. Alfonso Martinez Rubi | |
| 
 | |
| Falconete de Bronce | |
| El falconete, así
    como su recamara, fue torneado en bronce. Los demás accesorios fueron hechos en madera. Constructor: Sr. Alfonso Martinez Rubi | |
| 
 | |
| Diorama Naval "30 segundos sobre Tokio" | |
| Diorama construido
    a partir de un kit de Tamiya escala 1:700. Representa el momento en que al USS Hornet le
    son estibados los bombarderos que atacarían Tokio por primera vez Constructor: Sr. Martín Secondi | |
| 
 | |
| Cañonera Hawkins (Gunboat) | |
| Se dio el nombre del diseñador de la plataforma giratoria
    con dos cañones en oposición, que aprovechaba la inercia del disparo para producir el
    giro de la plataforma y posicionar el otro cañón, esto permitía una secuencia de
    disparo más rápida que con un solo cañón. Otros tipos de Gunboat presentaban un solo
    cañón, por lo general ubicado en la proa, otros tenían dos, ubicados uno en la proa y
    otro en popa. Los planos fueron diseñados por Jacob Coffin por encargo del entonces
    secretario de estado y fue construido en Massachusetts (USA) en el año 1805. Este tipo de
    embarcaciones fue y es muy utilizada (en las versiones modernas) para la defensa costera
    ya que son ágiles, livianas y operables en aguas poco profundas. En el caso de EEUU
    favoreció la construcción y diseño de este tipo de embarcaciones la extensión de
    costas tanto externas como internas (Ríos y lagos) y como se apreciara en los
    antecedentes históricos tuvieron una amplia intervención el las lucha que siguieron a la
    independencia de los EEUU. Constructor: Sr. Daniel Mansinho | |
| 
 | |
| Barco fenicio de Diego Silva | |
| Por fin podemos ver una imagen del excelente barco fenicio de Diego Silva, en especial los increibles trenzados en los costados y en la cofa del mastil, los que fueron hechos entrelazando pajas de escoba y (aunque parexca increible)agujas de pino. |  | 
| Drakkar vikingo | |
| Trabajo realizado en plastico, con efectos de pintura para simular madera. Escala 1/48 |  | 
| Barco vikingo del Sr. Baiardi | |
|  | |
| RMS Shell Wellder | |
| Petrolero de Costas RMS Shell Wellder,escala 1/144, de la antiguamarca rusa FROG |  | 
| Home | |